La determinación de los tiempos equivalentes de vulcanización por el método de termopar (Thermocouple Method)
Introducción
Se empezó a utilizar este método en la década de 1950. En esa época no existían los medios de que hoy disponemos, para la recolección y tratamiento de los dados obtenidos. Los medios informáticos y el software actualmente existentes permiten el registro y tratamiento de toda la informacion obtenida, complementada con informacion de conductividad térmica, capacidad calorífica y del comportamiento cinético, mientras se hace la vulcanización, de los distintos compuestos de caucho que integran el artefacto (por ejemplo, en el caso de los neumáticos existe un elevado numero de distintos compuestos de caucho).
Se puede decir que este método es el más adecuado para la determinación de los tiempos de vulcanización.