Preformadora Barwell ECO40-PLUS.
Cortesía de Barwell Global, LTD, Cambridge, Inglaterra
El Preformado es una operación que tiene por objetivo, sobre todo, obtener preformas de compuestos de caucho no vulcanizado destinadas a la producción de artefactos vulcanizados, por regla general, por moldeo, preformas que tienen, muy aproximadamente:
Al principio, cualquier tipo de operación que contribuya para acercarse de la forma final del artefacto se puede considerar una operación de preformación. Las formas primarias en las cuales el compuesto de caucho se encuentra pueden, por sí, ya constituir la forma de preformación, aunque solo parcialmente realizada.
Normalmente los compuestos de hule, destinados a operaciones de moldeo, pueden presentarse en las siguientes formas primarias:
Figura 1 – Granulador para caucho Sagitta Mod. 450 SL2
Cortesía de Sagitta, Vigevano, Italia
Las operaciones que llevan a las formas primarias son normalmente complementadas por otras operaciones, como sean las que a continuación se describen:
Figura 2 – Máquina de cortar tiras (Strip Cutting Machine)
Cortesía de P.W. Merkle, Ltd., Surrey, Inglaterra
En estas operaciones, existen casi siempre, como recursos auxiliares, una cinta métrica (para medida de largos y/o anchos), un medidor de espesor y una báscula con la carga máxima y precisión adecuadas. Así, es común, que se asista al ajuste de peso, cortando excesos o colocando pequeños trozos para ajustar el peso al valor requerido.
La selección del método que hay que seguir, obviamente depende del tipo de artefacto que se va a producir, de la cadencia de producción y del total a producir. Por ejemplo, puede ser que no sea justificable la fabricación de un cortante sencillo para troquelar si la serie de producción es muy limitada.
Sin embargo, las grandes series de producción y con cadencias ya razonablemente altas ciertamente no serán compatibles con los métodos descritos antes, especialmente en lo que respecta a la productividad.
Al ser así, el único recurso son las preformadoras, por ejemplo, del tipo Barwell, las cuales permiten obtener niveles de productividad que nunca se alcanzan con cualquier de los métodos antes referidos. Y, además de la gran economía en productividad (pueden proporcionar hasta 400 preformas por minuto), hay también que referir la no menos importante economía en materiales, ya que el grado de precisión de las preformas obtenidas es del ± 1%.
El fabricante Barwell produce dos tipos de preformadoras:
Figura 3 – Preformadora de Pistón
Cortesía de Barwell Global, Ltd, Cambridge Inglaterra
Figura 4 – Preformadora de husillo y bomba de engranajes
Cortesía de Barwell Global, Ltd., Cambridge Inglaterra
La Barwell dispone, en cualquier de las versiones, máquinas con capacidades entre 1 y 80 litros (Tabla 1), que trabajan a una presión de 210 bar y tienen una cortadora que puede ejecutar las ya referidas 400 preformas por minuto, con la precisión ya antes referida. Las preformas pueden variar entre los 50 graos de peso máximo (para la máquina de 1 litro de capacidad), hasta 2000 gramas, para la máquina de 80 litros de capacidad.
(Hacer clic para ver mayor imagen)
En cualquiera de las versiones, la seguridad de procesamiento es muy elevada. En el caso de la preformadora con pistón, el compuesto de caucho no es sometido a elevados esfuerzos al corte, por lo que la seguridad de procesamiento es elevada; en el caso de la versión con extrusora de husillo, la alimentación es en frío y la bomba de engranajes asegura una plastificación eficaz a baja temperatura, con un debito muy uniforme.
Como equipo complementar al clásico tanque de sumersión en suspensión de estearato de zinc, Barwell ofrece el Vibracool, un equipo destinado al enfriamiento, separación y secado de las preformas obtenidas (Figura 5) (ver aquí).
Figura 5 – Sistemas de enfriamiento Vibracool
Cortesía de Barwell Global, LTD, Cambridge, Inglaterra
En los enlaces que se indican, existen variados videos de demonstración, que los visitantes pueden visionar.